Seguros de hogar


Los seguros de hogar en España no son obligatorios por ley (a diferencia del seguro de coche), pero sí pueden ser exigidos si tienes una hipoteca, ya que los bancos suelen pedir al menos un seguro que cubra daños al continente (estructura del inmueble).

Comparar precios de seguros de todas las compañías

El seguro de hogar es un tipo de póliza que protege tu vivienda frente a diversos riesgos, como incendios, robos, daños por agua, fenómenos meteorológicos, entre otros. Además de proteger el inmueble, también puede cubrir el contenido del hogar y la responsabilidad civil ante terceros.


¿Qué es un seguro de hogar?

Es un contrato entre una persona (tomador del seguro) y una aseguradora, por el cual esta última se compromete a indemnizar los daños que sufra la vivienda o a terceros, según las coberturas pactadas, a cambio del pago de una prima (precio del seguro).


Tipos de seguro de hogar

  1. Seguro multirriesgo del hogar
    Es el más común y completo. Cubre tanto daños en la vivienda (continente) como en sus pertenencias (contenido).

  2. Seguro de continente
    Solo cubre la estructura física de la vivienda (muros, techos, suelos, instalaciones).

  3. Seguro de contenido
    Cubre únicamente los bienes que hay dentro del hogar: muebles, electrodomésticos, ropa, etc.

  4. Seguro de alquiler (para propietarios o inquilinos)
    Puede proteger frente a impagos de renta, daños causados por inquilinos o incluso defender al inquilino ante daños fortuitos en la casa alquilada.

  5. Seguros específicos (para segunda vivienda, viviendas vacías, etc.)
    Tienen condiciones adaptadas al uso menos frecuente o al riesgo particular.


Principales coberturas

Las coberturas pueden variar según la aseguradora y el tipo de seguro, pero las más comunes incluyen:

Básicas

  • Incendio y explosiones

  • Daños por agua (fugas, rotura de tuberías, etc.)

  • Robo y hurto

  • Fenómenos naturales (tormentas, granizo, nieve)

  • Responsabilidad civil (daños a terceros, como filtraciones al vecino)

  • Rotura de cristales, encimeras o sanitarios

Opcionales o ampliadas

  • Asistencia 24h y servicios de reparaciones

  • Protección jurídica

  • Daños eléctricos

  • Cobertura para mascotas

  • Ciberseguridad doméstica


¿Cuánto cuesta un seguro de hogar?

El precio depende de varios factores:

  • Ubicación de la vivienda

  • Tipo de vivienda (piso, casa, adosado…)

  • Valor del continente y contenido

  • Coberturas contratadas

  • Uso de la vivienda (habitual, segunda residencia, en alquiler)

Precio medio orientativo:

  • Vivienda habitual: entre 100 y 300 €/año.

  • Vivienda de lujo o con coberturas completas: más de 500 €/año.

  • Piso básico solo con responsabilidad civil: desde 70 €/año.


¿Es obligatorio tener un seguro de hogar?

  • NO es obligatorio por ley tenerlo, salvo:

    • Si tienes una hipoteca, el banco suele exigir al menos un seguro de continente.

    • Algunas comunidades de vecinos también pueden exigir seguros para cubrir responsabilidades comunes.


Consejos antes de contratar un seguro de hogar

  • Compara varias aseguradoras.

  • Asegúrate de declarar correctamente el valor del contenido y continente.

  • Lee bien las exclusiones (casos que no cubre).

  • Revisa si el seguro incluye asistencia urgente o servicios de bricolaje.

  • Pregunta por la posibilidad de franquicias (cantidad que pagas tú antes de que el seguro actúe).


Tipos de cobertura en los seguros de hogar

Un seguro de hogar suele dividirse en dos partes:

  1. Continente

    • Es la estructura de la vivienda: paredes, tejado, suelos, instalaciones eléctricas, fontanería, etc.

    • Si se incendia la casa o hay una fuga, el continente es lo que se repara.

  2. Contenido

    • Todo lo que está dentro: muebles, electrodomésticos, ropa, ordenadores, etc.

    • Cuanto más valor declarado, más sube la prima.

  3. Responsabilidad Civil

    • Cubre los daños que tú, tu familia o tus mascotas causen a terceros.

    • Ejemplo: una fuga de agua que moja el piso del vecino.

  4. Asistencia y servicios extra

    • Cerrajería urgente, reparación de electrodomésticos, bricolaje, control de plagas, etc.


Coberturas comunes

  • Incendios y explosiones.

  • Daños por agua.

  • Robos y vandalismo.

  • Daños eléctricos.

  • Fenómenos meteorológicos (lluvias, viento, nieve).

  • Rotura de cristales o vitrocerámica.

  • Servicio de urgencias (fontanero, cerrajero, etc.).


Precio orientativo

Depende del tipo de vivienda, ubicación, valor asegurado, y coberturas. Por ejemplo:

  • Piso pequeño en ciudad: desde 90-120 €/año.

  • Chalet con contenido alto y coberturas completas: desde 250-400 €/año o más.


Aseguradoras conocidas

  • Mapfre

  • Mutua Madrileña

  • AXA

  • Linea Directa

  • Zurich

  • Pelayo

  • Allianz

  • Catalana Occidente

  • Verti

  • Santalucía