Seguros de dependencia


Seguros de dependencia

Los seguros de dependencia son pólizas diseñadas para ofrecer apoyo económico a una persona si llega a encontrarse en situación de dependencia, es decir, cuando no puede valerse por sí misma para realizar actividades básicas de la vida diaria (como asearse, comer, vestirse, desplazarse, etc.), ya sea por edad, enfermedad o accidente.

Comparar precios de seguros de todas las compañías


¿Qué es un seguro de dependencia?

Es un seguro que garantiza una renta o capital económico si el asegurado es reconocido como dependiente moderado, severo o gran dependiente según los baremos oficiales (como los establecidos por la Ley de Dependencia en España).


Tipos de dependencia que cubre

Tipo de dependencia Características principales
Moderada (Grado I) Necesita ayuda puntual para algunas actividades diarias.
Severa (Grado II) Requiere ayuda frecuente, pero no permanente.
Gran dependencia (Grado III) Necesita ayuda continua o total para tareas básicas.

¿Qué cubre un seguro de dependencia?

Depende de la aseguradora, pero generalmente ofrece:

Coberturas principales

  • Renta vitalicia o mensual durante X años en caso de dependencia reconocida.

  • Pago único de capital al diagnóstico de dependencia severa o total.

  • Posibilidad de anticipos para adaptar el hogar o contratar cuidadores.

  • Servicios asistenciales opcionales: atención telefónica, orientación legal y médica, ayuda a domicilio.

Coberturas opcionales

  • Cobertura por fallecimiento

  • Indemnización adicional si la dependencia es por accidente

  • Revalorización anual de la renta

  • Asistencia psicológica y familiar


¿Cuánto cuestan los seguros de dependencia?

El precio depende de:

  • Edad del asegurado al contratar

  • Nivel de renta asegurada

  • Coberturas adicionales

  • Estado de salud (puede requerirse cuestionario o reconocimiento médico)

Ejemplo aproximado:

Edad al contratar Renta mensual deseada Prima mensual estimada
35 años 1.000 € 30 – 45 €/mes
50 años 1.000 € 60 – 90 €/mes
60 años 1.000 € 100 – 160 €/mes

Cuanto antes se contrata, más económica es la prima.


Ventajas

  • Garantiza independencia económica en una etapa vulnerable.

  • Complementa la ayuda pública (que suele ser insuficiente o demorada).

  • Tranquilidad para ti y tus familiares.

  • Algunas pólizas permiten deducciones fiscales (consultar en función del régimen autonómico o profesional).


Inconvenientes

  • Requiere compromiso a largo plazo.

  • Algunas pólizas pueden excluir enfermedades preexistentes o tener periodos de carencia.

  • Si no se llega a una situación de dependencia, no se recupera el dinero (a menos que haya cobertura de fallecimiento).


Aseguradoras que ofrecen seguros de dependencia

  • Mapfre

  • VidaCaixa (CaixaBank)

  • Mutua Madrileña

  • Santalucía

  • DKV

  • AXA

  • Allianz

  • Generali

  • Caser

  • Seguros Bilbao


¿Cuándo conviene contratar uno?

  • Entre los 35 y 55 años, cuando las primas son más bajas.

  • Personas con antecedentes familiares de enfermedades degenerativas (como Alzheimer o Parkinson).

  • Autónomos o profesionales que no cuenten con una pensión pública sólida.

  • Personas sin red de apoyo familiar cercana.


¿Sabías que…?

  • Más del 80% de los cuidados a personas dependientes en España recaen en familiares no profesionales.

  • El coste mensual de una plaza en una residencia puede superar los 1.800 €/mes.

  • Sólo un 10% de los españoles tiene contratado un seguro de dependencia, pese al envejecimiento de la población.