Los seguros laborales y profesionales son pólizas diseñadas para proteger tanto a trabajadores como a empresas y profesionales frente a los riesgos derivados del ejercicio de su actividad laboral o profesional.
Su objetivo es ofrecer respaldo económico, legal y operativo en caso de accidentes, errores, reclamaciones o incapacidades relacionadas con el trabajo.
Toda la información:
¿Qué son los seguros laborales?
Son seguros que cubren riesgos relacionados con el ámbito del empleo o del entorno laboral. Están orientados a proteger al trabajador, a la empresa o a ambos.
Tipos comunes de seguros laborales:
Tipo de seguro | Qué protege |
---|---|
Seguro de accidentes laborales | Lesiones o fallecimiento del trabajador durante la jornada laboral. |
Seguro de incapacidad laboral temporal o permanente | Ingresos si el trabajador no puede desempeñar su labor por accidente o enfermedad. |
Seguro colectivo de vida | Cubre a todos los empleados en caso de fallecimiento o invalidez. Muy común en empresas. |
Seguro de salud colectivo | Atención médica para empleados como beneficio laboral. |
Seguro de desempleo (seguridad social) | Sustento económico si se pierde el empleo (dependiente de la legislación de cada país). |
¿Qué son los seguros profesionales?
Son seguros destinados a autónomos, freelancers y empresas que prestan servicios profesionales. Protegen frente a errores, negligencias, reclamaciones legales o daños económicos causados a terceros.
Tipos comunes de seguros profesionales:
Tipo de seguro | Qué cubre |
---|---|
Seguro de responsabilidad civil profesional (RC Profesional) | Daños o perjuicios causados por errores u omisiones en el ejercicio de la profesión (médicos, abogados, arquitectos, etc.). |
Seguro de defensa jurídica | Asistencia legal en caso de demandas relacionadas con la actividad profesional. |
Seguro de responsabilidad civil general | Daños materiales o personales causados a terceros por el negocio. |
Seguro de ciberresponsabilidad | Pérdidas por ataques informáticos, filtraciones de datos o caídas de sistemas. |
Seguro multirriesgo para oficinas y negocios | Daños a locales, mobiliario, equipos, etc. |
¿Quién debe contratar estos seguros?
-
Empresas: Para proteger a sus empleados y su propia responsabilidad.
-
Profesionales colegiados: Muchas profesiones (médicos, ingenieros, abogados) están obligadas por ley o por colegios profesionales a tener un seguro de RC Profesional.
-
Autónomos y freelancers: Para protegerse frente a demandas o imprevistos que puedan afectar su trabajo o ingresos.
Ventajas de contratar seguros laborales y profesionales
-
Protección frente a reclamaciones legales o económicas.
-
Seguridad para los trabajadores (y atracción de talento si los ofrece la empresa).
-
Cumplimiento legal en sectores donde son obligatorios.
-
Tranquilidad para concentrarse en el trabajo sin riesgos financieros.