Seguros de Responsabilidad Civil


El Seguro de Responsabilidad Civil (RC) es una póliza que cubre los daños que una persona o empresa pueda causar a terceros, ya sean daños materiales, personales o perjuicios económicos, de forma accidental y no intencionada.

Es un seguro clave para protegerse frente a reclamaciones legales y económicas.

Comparar precios de seguros de todas las compañías


¿Qué es el Seguro de Responsabilidad Civil?

Es un contrato mediante el cual la aseguradora se compromete a indemnizar al tercero perjudicado cuando el asegurado cause un daño a otra persona y esté legalmente obligado a repararlo. Este seguro no cubre daños propios, solo los que se causan a otros.


Tipos de Seguro de Responsabilidad Civil

Existen distintos tipos según el ámbito de aplicación:

1. Responsabilidad Civil General

  • Para particulares, cubre daños causados en la vida cotidiana (por ejemplo, tu perro muerde a alguien o tu hijo rompe una ventana).

2. Responsabilidad Civil Profesional

  • Para autónomos y empresas. Protege frente a errores profesionales que causen daños (ej.: médicos, abogados, arquitectos, etc.).

3. Responsabilidad Civil de Explotación

  • Cubre los daños a terceros derivados de la actividad de una empresa, como un cliente que se lesiona en un local comercial.

4. Responsabilidad Civil de Productos

  • Para fabricantes o vendedores, cubre los daños que pueda causar un producto defectuoso.

5. Responsabilidad Civil Patronal

  • Cubre reclamaciones de empleados hacia su empresa por accidentes laborales si hay responsabilidad del empleador.

6. Responsabilidad Civil Medioambiental

  • Para empresas que puedan causar daños al medioambiente.

7. Responsabilidad Civil de Vehículos

  • Es obligatoria para circular. Cubre daños a terceros en accidentes de tráfico.


Coberturas Habituales

  • Daños personales (lesiones o fallecimiento de terceros)

  • Daños materiales (a objetos o propiedades)

  • Perjuicios económicos (por interrupción de actividad, pérdida de ingresos, etc.)

  • Defensa jurídica (abogados, costes judiciales)

  • Fianzas judiciales

Algunas pólizas también ofrecen:

  • Cobertura internacional

  • Daños causados por empleados

  • Responsabilidad subsidiaria (por ejemplo, si un subcontratista causa daños)


Precios del Seguro de Responsabilidad Civil

El precio varía mucho según:

Factores que influyen Ejemplos
Actividad o profesión No es lo mismo un jardinero que un cirujano.
Volumen de facturación A mayor facturación, mayor riesgo.
Número de empleados Afecta al riesgo patronal.
Coberturas y límites Límites más altos = póliza más cara.
Historial de siniestros Más siniestros = prima más elevada.

Ejemplos orientativos:

  • Particulares (hogar o mascotas): desde 30€ al año

  • Autónomos: desde 90–300€ al año

  • Empresas: desde 500€ hasta varios miles de euros anuales, según actividad y tamaño.


¿Es obligatorio?

  • , en algunos casos:

    • Profesiones reguladas (médicos, abogados, ingenieros…)

    • Empresas de ciertos sectores

    • Vehículos a motor (RC de circulación)

  • No es obligatorio, pero muy recomendable para cualquier persona o empresa que pueda causar daños a terceros.


Conclusión

El Seguro de Responsabilidad Civil es una herramienta esencial para proteger tu patrimonio personal o empresarial frente a reclamaciones. Existen múltiples tipos, adaptados a cada actividad, y su coste suele ser asequible en relación al riesgo cubierto.