El seguro de vehículos de empresa es una póliza diseñada para proteger los vehículos utilizados en el ámbito profesional, ya sean coches de empresa, furgonetas de reparto, flotas de transporte o maquinaria móvil.
Va más allá del seguro particular, ya que tiene en cuenta los riesgos y usos propios de la actividad empresarial.
Toda la información:
¿Qué es el seguro de vehículos de empresa?
Es un seguro obligatorio y especializado que cubre los daños y responsabilidades derivados del uso de vehículos vinculados a una actividad económica. Pueden ser contratados por autónomos, pymes, grandes empresas o cooperativas.
Incluye coberturas tanto para vehículos individuales como para flotas (desde 2 vehículos en muchas aseguradoras).
Tipos de seguro para vehículos de empresa
Tipo de seguro | Descripción |
---|---|
Seguro a terceros (obligatorio) | Cubre daños a terceros (personas o cosas). Es el mínimo legal. |
Terceros ampliado | Añade lunas, robo e incendio. Recomendado para vehículos de uso intensivo. |
Todo riesgo con franquicia | Cubre daños propios, pero el asegurado paga una parte (franquicia). |
Todo riesgo sin franquicia | Máxima protección. Cubre todos los daños sin participación del asegurado. |
Seguro de flota | Unifica en una sola póliza varios vehículos (suele ser más económico y fácil de gestionar). |
Coberturas habituales
Básicas (dependen del nivel de seguro)
-
Responsabilidad civil obligatoria y voluntaria
-
Defensa jurídica y reclamación de daños
-
Asistencia en carretera 24h
-
Seguro del conductor (fallecimiento e invalidez)
-
Daños a terceros
Ampliadas u opcionales
-
Daños propios (colisión, actos vandálicos)
-
Robo e incendio total o parcial
-
Lunas (parabrisas, ventanillas)
-
Vehículo de sustitución
-
Gestión de multas
-
Remolque de mercancía
-
Cobertura en el extranjero
-
Pérdida de llaves o errores de repostaje
¿Qué vehículos se pueden asegurar?
-
Turismos de empresa
-
Furgonetas y furgones
-
Camiones y cabezas tractoras
-
Motocicletas y ciclomotores
-
Vehículos agrícolas o industriales
-
Remolques y semirremolques
-
Vehículos eléctricos o híbridos
Precios del seguro de vehículos de empresa
Los precios dependen de múltiples factores:
Factor | Ejemplo |
---|---|
Tipo de vehículo | No cuesta lo mismo un turismo que un camión articulado. |
Uso | Reparto, visitas comerciales, transporte de mercancías peligrosas… |
Edad del conductor | Más riesgo en conductores jóvenes o sin experiencia. |
Zona de circulación | Riesgo diferente en ciudad que en zonas rurales. |
Tipo de seguro | Terceros básico es mucho más barato que todo riesgo. |
Número de vehículos | Las flotas suelen tener descuentos del 10–30%. |
Ejemplos orientativos:
Tipo de vehículo | Tipo de seguro | Precio anual aproximado |
---|---|---|
Turismo de empresa | Terceros ampliado | 250–400 € |
Furgoneta comercial | Todo riesgo con franquicia | 450–700 € |
Flota de 5 coches | Terceros ampliado | 1.200–1.800 € (total) |
Camión de mercancías | Terceros + lunas y robo | 900–1.600 € |
Vehículo eléctrico | Todo riesgo sin franquicia | 500–800 € |
- Si transportas mercancía peligrosa, necesitarás coberturas especiales (y más caras).
¿Es obligatorio?
Sí. Todos los vehículos que circulan en vías públicas deben tener al menos un seguro de responsabilidad civil obligatoria.
Además, muchas actividades (reparto, transporte, logística, construcción…) requieren coberturas ampliadas para proteger el negocio en caso de accidente.
Ventajas de un seguro para vehículos de empresa
-
Protección económica frente a daños, robos o accidentes.
-
Mejora de la imagen profesional (vehículos asegurados y bien gestionados).
-
Reducción del riesgo de paralización del negocio.
-
En seguros de flota: ahorro en costes y simplificación administrativa.
Conclusión
El seguro de vehículos de empresa es fundamental para cualquier actividad profesional que implique movilidad. Asegura tanto el patrimonio como la continuidad operativa del negocio. Elegir bien entre terceros, todo riesgo o flota es clave para equilibrar protección y precio.