Los seguros financieros son pólizas que protegen frente a riesgos económicos y financieros, como el impago de deudas, pérdidas de inversión, incumplimientos contractuales o fluctuaciones del mercado.
Su función principal es garantizar la estabilidad financiera del asegurado (particulares, empresas o entidades financieras) ante situaciones que puedan generar un desequilibrio económico.
Toda la información:
¿Qué son los seguros financieros?
Son seguros diseñados para responder ante compromisos económicos o proteger frente a riesgos financieros específicos. A diferencia de los seguros personales o patrimoniales, no cubren personas ni bienes físicos, sino aspectos económicos, contractuales o crediticios.
Tipos de seguros financieros
Tipo de seguro | Qué protege |
---|---|
Seguro de crédito | Cubre el impago por parte de clientes o deudores (muy útil para empresas). |
Seguro de caución | Garantiza el cumplimiento de obligaciones contractuales (similar a un aval bancario). |
Seguro de impago de alquiler | Protege al propietario si el inquilino deja de pagar la renta. |
Seguro de protección de pagos o de hipoteca | Cubre las cuotas de un préstamo si el asegurado queda en paro, sufre accidente o fallece. |
Seguro de garantía financiera | Respalda económicamente a inversores o compradores en grandes proyectos. |
Seguro de inversiones o de rentabilidad | Protege capitales invertidos frente a pérdidas o incumplimientos del emisor (menos común). |
¿Quién contrata estos seguros?
-
Empresas: para protegerse frente al impago de clientes, proveedores o socios.
-
Arrendadores: para garantizar el cobro del alquiler.
-
Particulares: para cubrir préstamos personales o hipotecas en caso de desempleo o incapacidad.
-
Entidades financieras o aseguradoras: para ofrecer respaldo en operaciones de inversión, leasing o avales.
Diferencias entre seguros de crédito y de caución
Seguro | ¿Qué cubre? | A quién protege |
---|---|---|
Crédito | El impago de una deuda | Al acreedor (quien presta o vende a crédito) |
Caución | El incumplimiento de una obligación contractual | Al beneficiario del contrato (quien exige la garantía) |
Ventajas de los seguros financieros
-
Reducción del riesgo de impago o pérdidas económicas.
-
Mayor confianza para cerrar contratos o alquilar propiedades.
-
Mejora en la capacidad financiera y de inversión de las empresas.
-
Alternativa a avales bancarios, muchas veces con condiciones más flexibles.
Ejemplo práctico
Una empresa que exporta productos a clientes internacionales puede contratar un seguro de crédito para asegurarse de que, si un cliente extranjero no paga, la aseguradora le indemnizará el importe.