Seguros de vida para autónomos y directivos


El seguro de vida para autónomos y directivos es una póliza que garantiza protección económica a los beneficiarios del asegurado (familia, socios, empresa) en caso de fallecimiento o invalidez permanente, y en algunos casos, incluye coberturas adicionales como enfermedades graves.

Es una herramienta clave para proteger el patrimonio personal, familiar o empresarial frente a imprevistos graves.

Comparar precios de seguros de todas las compañías


¿Qué es un Seguro de Vida?

Es un contrato en el que la aseguradora se compromete a pagar una indemnización si el asegurado fallece o queda inválido, a cambio de una prima periódica. Está diseñado para cubrir las necesidades financieras de quienes dependen del asegurado.


¿Por qué es importante para autónomos y directivos?

Autónomos:

  • No cuentan con la misma protección social que un asalariado.

  • Protegen a su familia ante la pérdida de ingresos si algo les ocurre.

  • Permite cubrir deudas (como hipotecas o préstamos) o continuar con el negocio.

Directivos y empresarios:

  • Protegen el patrimonio empresarial y familiar.

  • Garantizan liquidez para sucesión empresarial o pago de impuestos por herencia.

  • Son útiles en acuerdos de «cross-insurance» entre socios.


Tipos de Seguros de Vida

1. Seguro de vida riesgo

  • Paga una indemnización en caso de fallecimiento o invalidez.

  • Es el más común y asequible.

2. Seguro de vida-ahorro (menos habitual para autónomos)

  • Combina protección con ahorro o inversión.

  • Paga una prestación al vencimiento si el asegurado sigue vivo.

3. Vida colectivo (para empresas)

  • Seguro para directivos o empleados clave.

  • Puede ser beneficio social o requisito contractual.


Coberturas habituales

Cobertura Descripción
Fallecimiento por cualquier causa Principal garantía
Invalidez absoluta y permanente (IPA) El asegurado recibe la indemnización
Doble capital por accidente Si el fallecimiento o invalidez es accidental
Triple capital por accidente de circulación Para mayor protección en casos de tráfico
Enfermedades graves (opcional) Cáncer, infarto, etc.
Asistencia psicológica o legal (en algunos seguros) Apoyo a familia o socios tras el siniestro

Precios del Seguro de Vida para Autónomos y Directivos

Dependen de:

  • Edad del asegurado

  • Capital asegurado

  • Actividad profesional (más riesgo = más prima)

  • Estado de salud

  • Coberturas adicionales

Ejemplos orientativos (por año):

Perfil Capital asegurado Precio anual
Autónomo, 35 años, sano 100.000 € desde 90–150 €
Directivo, 45 años 150.000 € + IPA desde 200–300 €
Autónomo con actividad de riesgo (construcción, transporte) 100.000 € desde 180–300 €
Seguro colectivo para 10 empleados 30.000 €/persona desde 30–60 €/persona

Ventajas fiscales

Autónomos:

  • Si se usa para garantizar deudas del negocio, puede deducirse como gasto profesional.

  • El seguro de vida no es deducible directamente, salvo en planes colectivos.

Empresas (seguros colectivos):

  • Gastos deducibles en el Impuesto de Sociedades.

  • No tributan como retribución en especie si no superan los límites establecidos.


Conclusión

El seguro de vida para autónomos y directivos es una herramienta clave de protección personal, familiar y empresarial. Aporta tranquilidad, asegura estabilidad económica a los dependientes y puede ser fiscalmente ventajoso. Además, ofrece flexibilidad para adaptarse a distintas necesidades y niveles de riesgo.