Seguros de vehículos


Los seguros de vehículos son pólizas que protegen al propietario y conductor de un vehículo frente a los riesgos asociados al uso del mismo, como accidentes, daños, robos o responsabilidad civil por daños a terceros.

Son uno de los seguros más comunes y, en muchos países, obligatorios por ley.

Comparar precios de seguros de todas las compañías


¿Qué es un seguro de vehículos?

Es un contrato entre el asegurado (propietario del vehículo) y una compañía aseguradora. A cambio del pago de una prima, la aseguradora se compromete a cubrir determinados riesgos relacionados con el uso del vehículo.


Tipos de seguros de vehículos

Se clasifican principalmente por el nivel de cobertura:

1. Seguro a terceros (obligatorio)

  • Cubre solo los daños a terceros (personas, vehículos o bienes).

  • Es el mínimo legal exigido para circular en la mayoría de los países.

  • No cubre los daños al propio vehículo.

2. Seguro a terceros ampliado

Incluye lo mismo que el seguro a terceros básico, más coberturas adicionales como:

  • Robo del vehículo

  • Incendio

  • Rotura de lunas

  • Asistencia en carretera

3. Seguro a todo riesgo

  • Cubre los daños propios y los de terceros, incluso si el conductor tiene la culpa del accidente.

  • Puede contratarse con o sin franquicia:

    • Con franquicia: el asegurado paga una parte fija de los daños.

    • Sin franquicia: la aseguradora cubre todo el importe.


Coberturas habituales

Cobertura Qué protege
Responsabilidad civil obligatoria Daños personales y materiales causados a terceros.
Defensa jurídica Asistencia legal en caso de reclamaciones o juicios.
Asistencia en carretera Grúa, reparaciones in situ, traslado del vehículo…
Robo Indemnización si el vehículo es robado.
Incendio Daños al vehículo por fuego, explosión, etc.
Daños propios Reparación o reemplazo del vehículo del asegurado.
Lunas Sustitución o reparación de parabrisas, ventanillas…
Accidentes del conductor Indemnización por fallecimiento o lesiones del conductor.

¿Cuánto cuesta un seguro de vehículo?

El precio depende de varios factores:

  • Tipo de vehículo (marca, modelo, potencia, antigüedad)

  • Edad y experiencia del conductor

  • Historial de siniestralidad

  • Lugar de residencia

  • Nivel de cobertura (terceros, ampliado, todo riesgo)

Ejemplo orientativo de precios anuales:

Tipo de seguro Precio desde…
Terceros básico 150 – 300 €
Terceros ampliado 250 – 500 €
Todo riesgo con franquicia 400 – 800 €
Todo riesgo sin franquicia 700 – 1.200 €

¿Es obligatorio tener seguro?

  • Sí. En casi todos los países es obligatorio contar como mínimo con un seguro de responsabilidad civil para circular legalmente.

  • Circular sin seguro puede implicar multas elevadas, inmovilización del vehículo y responsabilidad penal en caso de accidente.