Los seguros personales son aquellos que protegen a las personas frente a riesgos que afectan directamente a su integridad física, salud o vida, y no a sus bienes materiales.
Su objetivo es ofrecer protección económica ante situaciones como enfermedad, accidente, incapacidad o fallecimiento.
Toda la información:
¿Qué son los seguros personales?
Son pólizas que se centran en la persona asegurada. Al producirse un evento cubierto (como un accidente, enfermedad o fallecimiento), el seguro paga una indemnización económica al asegurado o a sus beneficiarios.
Tipos de seguros personales
Los principales tipos de seguros personales incluyen:
Tipo de seguro | Qué cubre |
---|---|
Seguro de vida | Fallecimiento del asegurado. Puede incluir invalidez o enfermedades graves. |
Seguro de salud o médico | Gastos sanitarios: consultas, pruebas, hospitalización, tratamientos, etc. |
Seguro de accidentes personales | Indemniza por invalidez, lesiones o muerte causadas por accidentes. |
Seguro de dependencia | Ayuda económica si el asegurado pierde la autonomía para realizar actividades básicas (bañarse, vestirse, etc.). |
Seguro de incapacidad laboral / baja laboral | Compensa económicamente al asegurado si no puede trabajar temporal o permanentemente. |
Seguro de estudios o escolar | Cubre accidentes, enfermedades o fallecimiento que afecten a estudiantes o a quienes financian sus estudios. |
Características de los seguros personales
-
Beneficiarios designados: el asegurado puede decidir quién recibe el dinero en caso de fallecimiento.
-
Cobertura individual o colectiva: pueden contratarse de forma personal o mediante empresas o asociaciones.
-
Prima periódica: se paga una cantidad mensual, trimestral o anual.
-
Indemnización económica: el pago puede ser en forma de capital (dinero), renta o cobertura directa (como en el caso de atención médica).
¿Por qué contratar un seguro personal?
-
Proteger económicamente a tu familia si falleces o quedas incapacitado.
-
Garantizar ingresos si no puedes trabajar por enfermedad o accidente.
-
Acceder a mejor atención médica sin largas esperas.
-
Asegurar que tus hijos continúen sus estudios pase lo que pase.
Diferencia entre seguros personales y patrimoniales
Categoría | ¿Qué protege? | Ejemplos |
---|---|---|
Personales | A la persona: vida, salud, capacidad de trabajo | Vida, salud, accidentes, incapacidad |
Patrimoniales | Bienes materiales y responsabilidad civil | Hogar, coche, negocio, responsabilidad civil |